jueves, 13 de junio de 2013

Tema 5: hallan una proteína clave en el desarrollo de la anfermedad del Alzheimer

Según una investigación de Harvard, una proteína que regula el sistema inmune podría ser clave para frenar el avance de la enfermedad de Alzhéimer o incluso para prevenir su aparición. La investigación, llevada a cabo en el Hospital General de Massachusetts muestra por primera vez que un gen denominado CD33 contribuye al desarrollo del alzhéimer porque reduce la capacidad de las células del sistema inmune del cerebro de deshacerse de moléculas tóxicas. Este descubrimiento permitirá el desarrollo de nuevos tratamientos frente esta patología.


Haz clic aquí para saber más sobre la notícia.

Tema 5: el líquido amniótico cura enfermedades intestinales en bebés prematuros

Expertos del Instituto de Salud Infantil de Londres han descubierto que las células madre del líquido amniótico pueden combatir la llamada enterocolitis (fotografía), una enfermedad muy peligrosa que consisten en una inflamación necrosante. Esta enfermedad es capaz de destruir los tejidos del intestino, conducir a una disfunción orgánica múltiple, y provocar la muerte.
 
Haz clic aquí para saber más sobre la notícia

Tema 5: el cabello medidor de estrés y enfermedades cardiovasculares

Uno de los medidores principales del estres es el cortisol, la hormona del estrés. El nivel de este en nuestro cuerpo se medía mediante pruevas sanguíneas pero, mientras que los resultados obtenidos por estas solo informan del estado en el momento concreto del análisis, el cabello permite evaluar el nivel de cortisol a lo largo de unos meses, según ha demostrado un reciente estudio.
 
La investigación se realizó a unas 283 personas selecciponadas aleatoriamente entre los 65 y 83 años de edad. Laura Manenschijn, una de los científicos implicados en el estudio afirma:“El creciente nivel de cortisol, al igual que la hipertensión y el exceso de grasa abdominal, aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular”,
 
Haz clic aquí para saber más sobre la notícia.

Tema 5: Animales determinados capaces de transmitir enfermedades a humanos

José María Gómez, profesor del departamento de Ecología de la Universidad de Granada, la Universidad de Cambridge (EE UU) y el Centro de Investigaciones sobre Desertificación de Valencia (CSIC) están trabajando en un nuevo proyecto para identificar animales que pueden transmitir enfermedades, esto podría servir para predecir qué especies animales tienen más probabilidad de ser el origen de futuras pandemias.
 

El estudio lo han realizado utilizando un sistema matemático similar al empleado en el estudio acerca de redes sociales, para llevarlo a cabo los científicos construyeron una red donde cada nodo era una de las aproximadamente 150 especies de primates para las que hay suficiente información sobre su fauna parasitaria.


Haz clic aquí para saber más sobre la notícia.

viernes, 24 de mayo de 2013

Tema 8: Xbox One soportará contenido 4K

En la presentación de Microsoft de la nueva Xbox One (Fotografía) la compañía a afirmado que la consola de nueva generación soportará gráficos  3D y 4K (un sistema de visión que es ligeramente superior a cuatro veces el FullHD) incluso en los videojuegos. La nueva Xbox es mucho más que una consola, se trata de un centro de entretenimiento. En el caso del 4K, compañías como Sony, Samsung o LG están preparando el lanzamiento de televisores ccon esta tecnología y al tratarse de una tecnología muy novedosa y por lo tanto no muy extendida, su precio es bastante elevado, entre los 4.000 y los 7.000 dólares.

Haz clic aquí para saber más sobre la noticia.

Tema 8: un virus informático que se propaga a través de Skype

Un virus informático que se propaga a través de Skype ha afectado a más de 80.000 personas
Más de 80.000 personas en Latinoamérica se han visto afectadas por un virus informático que se propaga a través de Skype. Los cinco países donde más se detectó la amenaza fueron Colombia, México, Guatemala y Costa Rica, aunque también se ha detectado en países como Rusia.Según comentó Sebastián Bortnik, Gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica. La empresa estudia si nuevas variantes también se propagan por Gtalk, el chat de Google. El equipo destacó la importancia de la prevención inicial de los usuarios, pues su propagación depende de un clic para que el equipo se infecte.

Haz clic aquí para saber más sobre la noticia.

Tema 8: IRIScan Book Executive 3, un escáner con el que no pararás de digitalizar

El próximo 1 de junio sale a la venta por el precio de 129€  un modelo inalámbrico de escaner que se alimenta con baterías La técnica de digitalización de documentos es totalmente inovadora ya que para escanear solo hay que pasar el equipo sobre la página. Estos quedan almacenados en la tarjeta microSD, y desde allí los podemos enviar vía WiFi a cualquier dispositivo o directamente a servicios en la nube como Dropbox, Evernote o Skydrive.

IRIScan Book 3 Executive

Haz clic aquí para saber más sobre IRIScan.

Tema 8: el móvil te dice qué puedes comer

El grupo de investigación en robótica (Infobótica) (Fotofrafía), con sede en el campus de Mieres, está desarrollando una aplicación que permitirá identificar los alimentos que cumplan las condiciones que el usuario necesita, como ausencia de gluten o de trazas de huevo, incorporando la seguridad necesaria frente a las intolerancias en el momento de realizar la compra, explican sus desarrolladores. El objetivo es que la aplicación será accesible desde cualquier dispositivo móvil, ya sea un smartphon, una tableta digital o un PC táctil, independientemente del sistema operativo. ¿Tienen gluten estas patatas? ¿Me podré comer este preparado del supermercado? AppSeA lo sabe.

Haz clic aquí para saber más sobre la noticia.

Tema 8: el papel digital


Sony ha presentado el prototipo de un nuevo "Papel digital" también conocido como e-reader.    Este dispositivo estará enfocado al público universitario. Los e-book o lector de libros digital han aparecido hace varios años y son un producto bastante difundido. Sin embargo, este modelo es diferente dado que presenta una pantalla de 13,3 pulgadasde apenas 7 milímetros de grosor y flexible. El e-paper ofrece una resolución de 1200×1600 con 16 níveles de grises. Pesa uno 385 gramos y tiene una batería que ofrece tres semanas de uso por carga, sin contar el uso de las redes Wi-Fi. La memoria interna alcanza los 4 GB y siempre es posible agregar más a través de una tarjeta microSD.
Haz clic aquí para saber más sobre la noticia.

Tema 7: Descubren en la seda de un ácaro un nuevo nanomaterial que tiene posibles usos biomédicos

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), ha descubierto un nuevo nanomaterial natural útil en fines biomédicos y farmacéuticos. Este se extrae a partir de la seda que produce la araña roja (Fotografía), un ácaro que tiene efectos devastadores en los cultivos. Este descubrimiento e hizo cuando secuenciaron el genoma de esta especie para controlar las plagas. Los trabajos desarrollados con nanotecnólogos sometieron a la seda a diversas pruebas y concluyeron que este biomaterial tiene niveles "muy altos" de resistencia y elasticidad.



Haz clic aquí para saber más sobre la noticia.
.